Los camaleones viven casi exclusivamente en África continental y en la cercana isla de Madagascar, y la mayoría de las especies habitan en selvas tropicales. Como estas selvas están fragmentadas de forma natural por los tipos de vegetación más áridos de la sabana, los camaleones que viven en los bosques han estado aislados entre sí de forma natural durante millones de años.

Este aislamiento ha hecho que muchas poblaciones hayan evolucionado hasta convertirse en especies distintas muy adaptadas a la vida en el bosque. No pueden sobrevivir en ningún otro lugar. Estos camaleones adaptados a los bosques están condenados si sus bosques desaparecen.
Por desgracia, esto es lo que está ocurriendo con muchas especies. Casi el 40% de las 218 especies de camaleones están amenazadas de extinción, y otro 19% se considera casi amenazado. La razón está clara: los bosques se están eliminando mediante talas y quemas incontroladas, principalmente para la agricultura. Una de las especies de camaleón en peligro de extinción es el diminuto camaleón pigmeo de Chapman (Rhampholeon chapmanorum), que vive en los bosques de las colinas de Malawi, al sur del país.
Los bosques, sobre todo las selvas tropicales, albergan cientos de miles, quizá millones, de especies adaptadas de forma única y a veces extraña a ese hábitat. De hecho, estas especies son una parte fundamental del ecosistema forestal, incluido el pequeño camaleón de Chapman. El declive de criaturas forestales como este camaleón es una señal de alarma incuestionable de que los bosques están perdiendo integridad. Esto es preocupante porque los bosques contribuyen significativamente a regular el aire, el agua y el clima de la Tierra. Al talar los bosques, estamos alterando la atmósfera y el clima.
Nuestra investigación
Cuando comprobamos las imágenes históricas por satélite que cubrían las colinas de Malawi, quedó claro que la mayor parte de la selva tropical había sido destruida por la tala y la quema. Pudimos ver que un bosque que antes era más extenso se había reducido a pequeñas parcelas aisladas. El antiguo bosque se había convertido en tierras agrícolas. Dado que el camaleón de Chapman, que solo se da en el bosque de Malawi Hills, había sido visto por última vez por los científicos en la década de 1990, no estábamos seguros de si estos parches todavía tenían poblaciones de camaleones o si esta especie ya se había extinguido.
Así que en 2016, viajamos a Malawi Hills para inspeccionar los parches de bosque en busca del camaleón de Chapman. Este pequeño camaleón (5-6 cm de longitud) busca invertebrados en el suelo del bosque durante el día, donde se mimetiza perfectamente con la hojarasca. Por la noche, trepa a arbustos y árboles pequeños donde duerme, encaramado a una rama u hoja. Para encontrar a estos camaleones, nos pusimos a recorrer los senderos del bosque por la noche, con la esperanza de avistar camaleones dormidos, ya que son fácilmente visibles en los arbustos a la luz de las linternas.